Familias
La psicoterapia psicoanalítica permite explorar cómo las transformaciones familiares inciden en la subjetividad y pueden generar malestar psíquico, manifestándose en conflictos interpersonales, ansiedad o angustia. La transmisión de ideales y mandatos no siempre es explícita; muchas veces, lo que no se dice o lo que se reprime también estructura la identidad. El psicoanálisis ofrece un espacio para cuestionar estas posiciones heredadas y abrir la posibilidad de una relación más libre con el deseo, sin quedar atrapado en repeticiones. Más allá de la herencia biológica, la familia ha funcionado históricamente como un eje simbólico que inscribe a sus miembros en una continuidad entre pasado y futuro. Lacan distinguió la familia como un fenómeno de cultura, donde el apellido y el linaje no solo ordenan, sino que también imponen una carga simbólica que exige arreglos singulares. En este sentido, la psicoterapia permite revisar esas inscripciones, resignificarlas y reformular su función en la actualidad, posibilitando nuevas formas de subjetivación.
Una familia se sostiene en torno a un "no dicho", un secreto que estructura su dinámica. Eso genera enigmas en la subjetividad de cada integrante.
Tratamientos

Ansiedad y Fobias
Se puede entender la ansiedad como una constante anticipación de lo peor y la fobia como un intento de controlar la ansiedad

Amor y Sexualidad
Estén unidos o no, el amor busca conexión y la sexualidad responde al deseo

Depresión
No es solo un trastorno biológico o químico, sino una expresión del sufrimiento subjetivo

Crisis
Hablar tiene efectos sobre el malestar del que el paciente se queja; es un acto que transforma y ayuda a construir respuestas