Depresión

La depresión es una de las afecciones emocionales más comunes en la actualidad, afectando a personas de todas las edades y contextos. Sin embargo, su abordaje ha evolucionado en las últimas décadas, transformándose en un fenómeno epidémico que refleja las tensiones de la sociedad hipermoderna. Desde la perspectiva psicoanalítica, no se trata simplemente de un trastorno biológico o químico, sino de una manifestación del sufrimiento psíquico, estrechamente ligada a pérdidas, conflictos internos, experiencias de rechazo y dificultades para sostener el deseo. En contraste, la psiquiatría contemporánea ha optado por un enfoque medicalizado, tratando la depresión con fármacos que buscan mitigar los síntomas sin interrogar su causa.


Un círculo negro flota en el aire sobre un fondo blanco.
Una silueta en blanco y negro de dos hojas sobre un fondo blanco.

El incremento en el consumo de antidepresivos no ha reducido los índices depresivos ni los suicidios. La depresión no es solo un problema de neurotransmisores, sino una cuestión del deseo, del conflicto entre el sujeto y su historia, del sentido de su vida.

Tratamientos

Un hombre está sentado en una mesa con la cabeza entre las manos.

Ansiedad y Fobias

Se puede entender la ansiedad como una constante anticipación de lo peor y la fobia como un intento de controlar la ansiedad

Un hombre y una mujer están sentados en un tronco en un campo.

Amor y Sexualidad

Estén unidos o no, el amor busca conexión y la sexualidad responde al deseo


Un hombre y una mujer están sentados en un tronco en un campo.

Familias

La estructura tradicional ha perdido su centralidad, pero la necesidad de dar sentido a la propia historia sigue

Una mujer está sentada en una mesa con un vaso de agua y un teléfono celular.

Crisis

Hablar tiene efectos sobre el malestar del que el paciente se queja; es un acto que transforma y ayuda a construir respuestas