Amor y sexualidad
El amor y la sexualidad son dimensiones esenciales de la experiencia humana, aunque operan bajo lógicas distintas. Mientras el amor se construye en el lazo con el otro, en la palabra y en la historia compartida, la sexualidad atraviesa la identidad y el deseo, influida por la cultura y las normas sociales. Ambos están marcados por la falta y la imposibilidad de una unión total, lo que genera tensiones, idealizaciones y desencuentros. El amor puede convertirse en un reflejo de las carencias internas, afectado por el miedo a la pérdida o la dependencia, mientras que la sexualidad, lejos de ser solo un acto biológico, se configura como un espacio de exploración y libertad. Sin embargo, sigue enfrentando desafíos vinculados a estigmas e imposiciones que condicionan su vivencia. En este entramado, amor y sexualidad se entrecruzan y, aunque no siempre coincidan, marcan profundamente el modo en que los sujetos buscan satisfacción y sentido en sus relaciones.
La sexualidad es una dimensión del deseo que atraviesa las construcciones culturales
Tratamientos

Ansiedad y Fobias
Se puede entender la ansiedad como una constante anticipación de lo peor y la fobia como un intento de controlar la ansiedad

Familias
La estructura tradicional ha perdido su centralidad, pero la necesidad de dar sentido a la propia historia sigue

Depresión
No es solo un trastorno biológico o químico, sino una expresión del sufrimiento subjetivo

Crisis
Hablar tiene efectos sobre el malestar del que el paciente se queja; es un acto que transforma y ayuda a construir respuestas